Sanlúcar de Barrameda, un sitio con encanto para comer.

De Lidia Sánchez Ramírez.

Sanlúcar de Barrameda es una ciudad de la provincia de Cádiz (Andalucía). Esta localizado frente al Parque Nacional y Natural de Doñana, y  por donde pasa el río Guadalquivir.


Sanlúcar es famoso por sus maravillosas vistas al Parque de Doñana, y sus puestas de Sol sonrosadas, además de su increíble gastronomía, en las cuales entran en juego la manzanilla, el pescaito frito y los guisos de pescado. Este municipio también es famoso por una festividad, la cual fue declarada como “Fiestas de Interés Turístico Internacional”, como son las Carreras de Caballos en la Playa.



Si queremos ir a comer a Sanlúcar, no podemos perdernos dos grandes zonas de este lugar:
  • Bajo de Guía: Caracterizado por formar parte de un barrio marinero, y por sus terrazas a pie de playa, y con vistas a Doñana. En ella encontraremos especialmente pescados y mariscos de primera calidad. Uno de los restaurantes más destacables de esta zona a parte de “La Lobera” o “Casa Juan Orozco”, es:
    • Casa Bigotes: El origen de esta casa, se basa en 1951, donde abría sus puertas para dar manzanilla a los marineros y cumplir con la forma de cobro tradicional de estos, llamada “el zafo”. Con el tiempo fueron renovándose e introduciendo lo más destacable del lugar “el pescaito frito” y los tradicionales guisos marineros. Tal y cómo cuentan en su propia página esta casa ha sido reconocida por prensa especializada como la revista Club de Gourmets o España Gastronómica o The New York Time en su sección de gastronomía.
  • Centro de Sanlúcar: Sobre todo cerca de la Plaza Cabildo, famosa por su fuente, encontramos restaurantes, como por ejemplo:
    • La Barbiana: Es un pequeño bar con terraza, destacado por sus tapas de “Papas Aliñás con melva”, “Tortillitas de camarones”, “Langostinos”, y su Manzanilla.
    • Casa Balbino: Ubicada en el centro de la plaza dicha anteriormente, conocida como el “Templo de las Tortillas de Camarones”, es desde mi punto de vista es un sitio de 10, destacable por sus fritos, su marisco y sus guisos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Abajao, plato típico de Arcos de la frontera.

Hoy viajamos hasta la provincia de Jaén

Berza Jerezana